miércoles, 29 de mayo de 2013

PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO

Enrique Peña Nieto en la Reunión del Comité Nacional de Productividad

Por Guillermo Bernal Franco

México a mediados del siglo pasado logró mantenerse en un nivel económico envidiable se hablaba  del "Milagro Mexicano" y así se sostuvo por largos años,  los precios de los alimentos básicos se mantenían fijos, lo que permitía entre las familias mexicanas hacer planes a largo plazo.

En estos momentos estamos creciendo entre 3 y 4 por ciento por año lo que es  insuficiente  para un país  que requiere crecer entre un 6 o 7 por ciento. Se tiene que promover el apoyo a la pequeña y mediana empresa , así como la capacitación para la productividad.

Entendemos que Corea crece al 6.2 por ciento por año con productividad del 2.4, considero que podemos  estar en esos parámetros mejorando la tecnología y promoviendo un espíritu de constante superación.

Es real que desde hace 30 años México a crecido poco por un estancamiento o conformismo injustificado, esto no debe continuar.

Es urgente hacer cambios en dónde el capital y el trabajo  adquieran alta responsabilidad, no se puede continuar con esquemas del pasado. La banca debe prestar un mejor servicio y otorgar los créditos necesarios para la pequeña y mediana empresa .

Es importante la labor del Presidente Enrique Peña Nieto, que ha determinado sacar adelante al país promoviendo la productividad de calidad para que México sea competitivo y crecer al 6 o 7 por ciento  y dar a los mexicanos un mejor nivel de vida.

No descartamos como influyentes en nuestra economía los fenómenos  económicos que se presentan en Estados Unidos, pero debemos estar alertas para hacerles frente.